![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeXrJQhfKFma13RY0Q6-5DxDHNivXXOcENZSCdQKY_7fu9eCMIPwf4XGzj1OQP1KBsw4kLt10hy_Uo40xqP5nzC_JOWDF-8KO9r1lBMNJlsUrW4Hh3DdSPHCxA3L5Jj3dy8BdLWVYrZUyN/s1600/stock-photo-seamless-pattern-crayon-numbers-over-black-background-52147966%255B1%255D.jpg)
En la Edición de Enero 2011 de la Revista National Geographic en Español sale un número en la portada, el número 7.000, acompañado de dos palabras, una adelante que dice Población y otra después que dice Millones. Al unirlos dice: POBLACION 7000 MILLONES. Pues no solo recomiendo la lectura de este articulo y esta edición a quien pueda estar interesado sino que es uno de esos artículos que nos deja pensando en tantas de esas cosas que no sabemos si tendrán posibilidad o no, si tendrán solución o no. Población: 7.000 millones en algún momento del año 2011. El país más grande del mundo, China, tiene la quinta parte de la población del planeta. La ciudad de Delhi, en la India tiene 22 millones de habitantes. Los problemas siguen siendo los mismos: pobreza, deforestación, suministro de agua y comida, generación de trabajo y empleo, construcción de vivienda, acceso a la educación y el deporte, seguridad, salud e higiene, tasa de fertilidad, futuras epidemias, cambio climático, calentamiento global y tantos otros temas que se debaten continuamente en una ciudad importante del planeta, sin que esto detenga el avance o retroceso de alguna región en algún rincón de un continente.
¿Y que se puede hacer? Pues parte de esas 7.000 millones de cabezas son mentes pensantes que si no tienen que luchar diariamente por sus derechos, su comida y agua, por la educación de sus hijos o su salud, se les puede educar y poner a trabajar para hacerlos productivos y eficientes. Esto se ha tratado de hacer muchas veces pero no se hace con la calma, paciencia, dedicación y visión a largo plazo que se requieren.
En otro tema, ya más personal, algunos ya conocen que en junio del 2010 comencé este Blog llamado Motivando al Futuro (http//:motivandoelfuturo.blogspot.com). Aquí he publicado varios artículos en su mayoría, pero también he escrito números de vez en cuando (llevo un articulo, llevo dos artículos y así sucesivamente, o haciendo referencia a años o cifras algunas de ellas estadísticas). Los primeros fueron interesantes como en todo inicio, pero al pasar de la primera decena, los artículos pasaron a ser mejores y más densos sobe materias más densas y al tener algunos lectores eso hizo que los temas cobraran más dinamismo.
Bueno, en realidad hubo muchos artículos desde junio del año pasado, interacción con algunos lectores y opiniones de algunos de ustedes y mucho dinamismo desde el principio. Lo casual de todo esto es que este mes de junio 2011, cuando de manera corta escribo estas líneas, es cuando este Blog cumplió su primer año de vida, de hecho fue el pasado 19 de junio y lo bueno de todo es que cerrando el mes pasamos las 7.000 visitas. Nunca me puse metas de visitas o de hits, nunca supe de donde me podrían visitar y hoy en día veo como en un solo día me pueden visitar 20 o 30 personas de 20 países diferentes desde Venezuela, hasta México, Noruega, Rusia, Chile u otros rincones del planeta.
Gracias a los 7.000 que han visitado mi Blog; los invito a que lo sigan visitando, me sigan escribiendo y ayudando a mejorarlo diariamente. Sus ideas, sus palabras de motivación para así yo motivarlos de otras maneras y sus contribuciones son temas que de una u otra forma recojo en mis artículos y mis escritos.
De verdad, altamente agradecido por todo el apoyo, y como siempre termino mis escritos en el Blog:
Seguiremos Motivando ……………..
No hay comentarios:
Publicar un comentario